Van Gogh empezó a pintar Los girasoles a finales de verano de 1888 y continuó durante el año siguiente. Su casa en Arlés tenía la fachada pintada de amarillo; eso, junto con el ardiente sol mediterráneo del sur de Francia, le inspiraron para elaborar esta serie. Los cuadros están estrechamente ligados a la amistad entre Van Gogh y Gauguin,4 hecho que se demuestra porque uno de los cuadros fue a decorar la habitación de Gauguin. Por otro lado, su amigo le hizo un retrato pintando los girasoles, conservado en el Museo Van Gogh de Ámsterdam. El motivo inicial de los girasoles era meramente decorativo, Vincent quería decorar su casa ante la inminente llegada de su amigo, y eligió un motivo que aunaba la belleza con la evocación de la naturaleza, además de que le permitía plasmar su color preferido, el amarillo.
Fuente: WikipediaCon la esperanza de llegar a vivir con Gauguin en nuestro estudio, quiero pintar una serie de cuadros. Nada más que grandes girasoles... Si llevo a cabo mi plan, pintaré una docena de cuadros. El conjunto es una sinfonía en azul y amarillo. Trabajo todos los días desde que sale el sol. Porque las flores se marchitan enseguida y hay que pintarlo todo de una vez.Carta a Theo nº 526.
Una de las obras más queridas en la obra de Vincent van Gogh es el dormitorio. Fue pintado cuando el artista vivía en la Casa Amarilla en Arles, en el sur de Francia, donde se había refugiado, huyendo de las riñas en la comunidad artística de París. Era octubre de 1888, en el medio de seis meses críticos que lo definieron como pintor, un periodo en el que también pintó "Los girasoles".
Van Gogh pintó su propia habitación y, para dar a su hermano Theo una impresión de la pintura que estaba trabajando, le envió una carta con un croquis detallado . Un día más tarde, también envió un boceto de su amigo y también artista Paul Gauguin.
Van Gogh se trasladó a Arles en busca de la luz de la Provenza e invitó a Gauguin a la casa donde estaba viviendo. Lo entusiasmaba mucho esta idea y pintaba frenéticamente pues quería impresionarlo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario