sábado, 8 de octubre de 2016

Información sobre el duelo entre Steibelt y Beethoven

En respuesta a lo preguntado por Luis Contreras Diaz...


Steibelt reta a Beethoven (1er asalto)


No tan conocida es la historia del origen del tema del último movimiento. En esas épocas estaba muy de moda y era un aclamado espectáculo los duelos entre músicos, particularmente pianistas, para decidir "quien es el mejor". Muchas veces casi a traición se les citaba a una fiesta y una vez allí, "¡oh, qué coincidencia! Podrías tocar e improvisar algo para ver quién de los dos es mejor". Daniel Steibel (1765-1823) era un gran pianista contemporáneo de Beethoven, pero parece que también un gran presuntuoso. Steibelt residía en París donde gozaba de gran fama y éxito. Conociendo la fama de Beethoven en Viena decide ir allí a medirse con él. El primer encuentro pilla a Beethoven por sorpresa. Beethoven interpretó su Trio en SibM Op. 11 cuya parte de piano no es precisamente virtuosísticamente brillante y Steibelt tocas su recién compuesto Quinteto en ReM e improvisa una fantasía. Beethoven renuncia a volver a tocar y realizar una improvisación. Así el ganador del duelo resulta ser Steibelt que parece era un maestro de los "tremolando de acordes",novedad técnica-textural en la escritura para piano que se le atribuye


Steibelt reta a Beethoven (2º asalto)


A los 8 días hubo un segundo encuentro, este más preparado por los dos.  Tras unos elogios y falsos cumplidos Steiblet hacia Beethoven, vuelve a tocar su Quinteto en ReM es improvisa unas variaciones sobre el tema del Trío de Beethoven. Esto último no gusta a Beethoven, tan celoso de su música, y cuando se dirige al piano cambia su plan inicial. Agarra la particella de cello del Quinteto de Steibelt y la lleva al piano, la coloca boca abajo, toca las notas con fiereza unas pocas veces y finalmente selecciona algunas de ellas para realizar una improvisación de variaciones sobre ese "tema". Según los presentes Beethoven improvisó de manera magnífica y sin parar de crear tratamientos imaginativos a ese tontorrón tema. Steibelt comenzó a sentirse incómodo y se escurrió de la sala antes de que terminase la improvisación sin que nadie se diese cuenta. Desapareció rumbo a Rusia, en donde se estableció y no quiso oír hablar de nuevo sobre Beethoven, poniendo como condición cuando era invitado a algún lugar que Beethoven no estuviese cerca.

Publicado por Alvaro Buitrago  Tellez en su blog Creatividad musical

No hay comentarios.: